
Las líneas notables del triángulo o sus elementos secundarios son:
Alturas (h)
Bisectrices (b)
Simetrales (s)
Transversales de Gravedad (t)
Medianas (m)
a) Define cada una de las líneas notables del triángulo.
b) Averigua como se pueden construír, con que instrumentos y cómo.
Definiciones:
ResponderEliminarA)Alturas: es el trazo perpendicular que une un lado del triángulo con el vértice opuesto y su símbolo es h.
Bisectrices: se le denomina al rayo que se divide en dos partes iguales y su símbolo es b.
Simetrales: es una recta perpendicular que divide a un trazo y su símbolo es s.
Transversales de gravedad: es el segmento que une el punto medio de un lado con el vértice opuesto. El punto medio se busca con la simetral y su símbolo es t.
Medianas: son los segmentos que unen los puntos medios del triángulo y su símbolo es m.
Como se construyen y con que:
Alturas con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del tíángulo.
Bisectrices con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
Simetrales con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
Transversales de gravedad con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triángulo ubicando el punto 0.
Medianas con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
Camila Bustamante 7º año A.
-Las definiciones:
ResponderEliminarA)Alturas: es el trazo perpendicular que une un lado del triángulo con el vértice opuesto y su símbolo es h.
-Bisectrices: se le denomina al rayo que se divide en dos partes iguales y su símbolo es b.
-Simetrales: es una recta perpendicular que divide a un trazo y su símbolo es s.
-Transversales de gravedad: es el segmento que une el punto medio de un lado con el vértice opuesto. El punto medio se busca con la simetral y su símbolo es t.
-Medianas: son los segmentos que unen los puntos medios del triángulo y su símbolo es m.
Como se construyen y con que:
-Alturas con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del tíángulo.
-Bisectrices con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
-Simetrales con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
-Transversales de gravedad con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triángulo ubicando el punto 0.
-Medianas con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
a)
ResponderEliminar1.-En geometría, el alto dimensional (o altura) es una dimensión de un objeto plano o volumen, normalmente vertical.
2.-La bisectriz de un ángulo es la recta que divide el ángulo en dos partes iguales.
3.-Las simetrales son las líneas perpendiculares que pasan por el punto medio de cada lado del triángulo.
4.-Se llama transversal de gravedad al segmento trazado desde un vértice del triángulo al punto medio del lado opuesto.
5.-Las medianas son las tres rectas que unen cada vértice del triángulo con el centro del lado opuesto. En el ejemplo, son (AA'), (BB') y (CC').
B)
1.-Alturas con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del tíángulo.
2.-con un compas se puede dividir en dos o por la mitad.
3.-con un compas y un transportador sse coloca en el centro de una linea perpendicular.
4.-con un ntranspotador se pude hacer una recta perpendicular ubicandolo en el punto 0.
5.-con un transportador se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
barbara navarro c. 7ºa
(1)Definisiones:
ResponderEliminara) Altura:es una dimensión de un objeto plano o volumen, normalmente vertical.
b) Bicectrises:es la recta que divide el ángulo en dos partes iguales
c) Simetrales :Son las líneas perpendiculares que pasan por el punto medio de cada lado del triángulo.
d) Tranversales de gravedad :segmento trazado desde un vértice del triángulo al punto medio del lado opuesto
e) medianas :Es la recta que pasa por un vértice y por el punto medio del lado opuesto
(2)
A) Alturas : Con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del tíángulo.
B) Bisectrices :Con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
C) Simetrales :Con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
D) Transversales de gravedad : Con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triángulo ubicando el punto 0.
e) Medianas :Con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
a) Altura:es una dimensión de un objeto plano o volumen, normalmente vertical.
ResponderEliminarbisectrises:es la recta que divide el ángulo
en dos partes iguales.
simestrales:es una recta perpendicular que divide a un trazo.
transversales de gravedad::segmento trazado desde un vértice del triangulo al punto medio del lado opuesto.
medianas: son los segmentos que unen los puntos medios del triangulo.
b)altura:Con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del triangulo.
bisectrices:Con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
simestrales:Con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
transversales de gravedad:Con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triangulo ubicado en el punto 0.
medianas:Con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
Barbara Mendez 7ºC
Definiciones:
ResponderEliminarA)Alturas: es el trazo perpendicular que une un lado del triángulo con el vértice opuesto y su símbolo es h.
-Bisectrices: se le denomina al rayo que se divide en dos partes iguales y su símbolo es b.
-Simetrales: es una recta perpendicular que divide a un trazo y su símbolo es s.
-Transversales de gravedad: es el segmento que une el punto medio de un lado con el vértice opuesto. El punto medio se busca con la simetral y su símbolo es t.
-Medianas: son los segmentos que unen los puntos medios del triángulo y su símbolo es m.
Como se construyen y con que:
-Alturas con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del tíángulo.
-Bisectrices con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
-Simetrales con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
-Transversales de gravedad con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triángulo ubicando el punto 0.
-Medianas con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
ARACELI BERNALES 7ºC
A)Alturas: es el trazo perpendicular que une un lado del triángulo con el vértice opuesto y su símbolo es h.
ResponderEliminar-Bisectrices: se le denomina al rayo que se divide en dos partes iguales y su símbolo es b.
-Simetrales: es una recta perpendicular que divide a un trazo y su símbolo es s.
-Transversales de gravedad: es el segmento que une el punto medio de un lado con el vértice opuesto. El punto medio se busca con la simetral y su símbolo es t.
-Medianas: son los segmentos que unen los puntos medios del triángulo y su símbolo es m.
Como se construyen y con que:
-Alturas con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del tíángulo.
-Bisectrices con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
-Simetrales con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
-Transversales de gravedad con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triángulo ubicando el punto 0.
-Medianas con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
camila paz 7ºC
¿
A)Alturas: es el trazo perpendicular que une un lado del triángulo con el vértice opuesto y su símbolo es h.
ResponderEliminar-Bisectrices: se le denomina al rayo que se divide en dos partes iguales y su símbolo es b.
-Simetrales: es una recta perpendicular que divide a un trazo y su símbolo es s.
-Transversales de gravedad: es el segmento que une el punto medio de un lado con el vértice opuesto. El punto medio se busca con la simetral y su símbolo es t.
-Medianas: son los segmentos que unen los puntos medios del triángulo y su símbolo es m.
Como se construyen y con que:
-Alturas con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del tíángulo.
-Bisectrices con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
-Simetrales con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
-Transversales de gravedad con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triángulo ubicando el punto 0.
-Medianas con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
tamara gonzalez 7ºC
María Fernanda Cartagena
ResponderEliminar7ªA
A-.
Definiciónes:
Bisectrices: se le denomina al rayo que se divide en dos partes iguales y su símbolo es la B.
Alturas:es el trazo perpendicular que une un lado del triangulo con el vertice opuesto y su simbolo es la H.
Simetrales:es una recta perpendicular que divide a un trazo y su simbolo es la S.
Transversales de gravedad: es el segmento que une el punto medio de un lado con el vértice opuesto. El punto medio se busca con la simetral y su símbolo es T.
Medianas: son los segmentos que unen los puntos medios del triángulo y su símbolo es M.
¿Como se contruyen y con que?
Alturas con una escuadra, se pone el lado más largo de la escuadra encima del tíángulo.
Bisectrices con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
Simetrales con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
Transversales de gravedad con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triángulo ubicando el punto 0.
Medianas con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
a) Altura:es una dimensión de un objeto plano o volumen, normalmente vertical.
ResponderEliminarbisectrises:es la recta que divide el ángulo
en dos partes iguales.
simestrales:es una recta perpendicular que divide a un trazo.
transversales de gravedad::segmento trazado desde un vértice del triangulo al punto medio del lado opuesto.
medianas: son los segmentos que unen los puntos medios del triangulo.
b)altura:Con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del triangulo.
bisectrices:Con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
simestrales:Con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
transversales de gravedad:Con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triangulo ubicado en el punto 0.
medianas:Con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
Rocio Quinteros 7ºA
Definiciónes:
ResponderEliminarBisectrices: se le denomina al rayo que se divide en dos partes iguales y su símbolo es la B.
Alturas:es el trazo perpendicular que une un lado del triangulo con el vertice opuesto y su simbolo es la H.
Simetrales:es una recta perpendicular que divide a un trazo y su simbolo es la S.
Transversales de gravedad: es el segmento que une el punto medio de un lado con el vértice opuesto. El punto medio se busca con la simetral y su símbolo es T.
Medianas: son los segmentos que unen los puntos medios del triángulo y su símbolo es M.
¿Como se contruyen y con que?
Alturas con una escuadra, se pone el lado más largo de la escuadra encima del tíángulo.
Bisectrices con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
Simetrales con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
Transversales de gravedad con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triángulo ubicando el punto 0.
Medianas con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
Daniela Navarro
a) Altura:es una dimensión de un objeto plano o volumen, normalmente vertical.
ResponderEliminarbisectrises:es la recta que divide el ángulo
en dos partes iguales.
simestrales:es una recta perpendicular que divide a un trazo.
transversales de gravedad::segmento trazado desde un vértice del triangulo al punto medio del lado opuesto.
medianas: son los segmentos que unen los puntos medios del triangulo.
b)altura:Con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del triangulo.
bisectrices:Con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
simestrales:Con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
transversales de gravedad:Con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triangulo ubicado en el punto 0.
medianas:Con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a loslados.
Dalma OLivares 7ºa
Definiciónes:
ResponderEliminarBisectrices: se le denomina al rayo que se divide en dos partes iguales y su símbolo es la B.
Alturas:es el trazo perpendicular que une un lado del triangulo con el vertice opuesto y su simbolo es la H.
Simetrales:es una recta perpendicular que divide a un trazo y su simbolo es la S.
Transversales de gravedad: es el segmento que une el punto medio de un lado con el vértice opuesto. El punto medio se busca con la simetral y su símbolo es T.
Medianas: son los segmentos que unen los puntos medios del triángulo y su símbolo es M.
¿Como se contruyen y con que?
Alturas con una escuadra, se pone el lado más largo de la escuadra encima del tíángulo.
Bisectrices con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
Simetrales con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
Transversales de gravedad con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triángulo ubicando el punto 0.
Medianas con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
Isabella Rivas 7ºA
1)Definisiones:
ResponderEliminara) Altura:es una dimensión de un objeto plano o volumen, normalmente vertical.
b) Bicectrises:es la recta que divide el ángulo en dos partes iguales
c) Simetrales :Son las líneas perpendiculares que pasan por el punto medio de cada lado del triángulo.
d) Tranversales de gravedad :segmento trazado desde un vértice del triángulo al punto medio del lado opuesto
e) medianas :Es la recta que pasa por un vértice y por el punto medio del lado opuesto
(2)
A) Alturas : Con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del tíángulo.
B) Bisectrices :Con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
C) Simetrales :Con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
D) Transversales de gravedad : Con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triángulo ubicando el punto 0.
e) Medianas :Con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados
barbara navarro c. 7ºa
definiciones:
ResponderEliminarA)Alturas: es el trazo perpendicular que une un lado del triángulo con el vértice opuesto y su símbolo es h.
-Bisectrices: se le denomina al rayo que se divide en dos partes iguales y su símbolo es b.
-Simetrales: es una recta perpendicular que divide a un trazo y su símbolo es s.
-Transversales de gravedad: es el segmento que une el punto medio de un lado con el vértice opuesto. El punto medio se busca con la simetral y su símbolo es t.
-Medianas: son los segmentos que unen los puntos medios del triángulo y su símbolo es m.
Como se construyen y con que:
-Alturas con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del tíángulo.
-Bisectrices con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
-Simetrales con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
-Transversales de gravedad con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triángulo ubicando el punto 0.
-Medianas con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
Definiciones:
ResponderEliminarA)Alturas: es el trazo perpendicular que une un lado del triángulo con el vértice opuesto y su símbolo es h.
-Bisectrices: se le denomina al rayo que se divide en dos partes iguales y su símbolo es b.
-Simetrales: es una recta perpendicular que divide a un trazo y su símbolo es s.
-Transversales de gravedad: es el segmento que une el punto medio de un lado con el vértice opuesto. El punto medio se busca con la simetral y su símbolo es t.
-Medianas: son los segmentos que unen los puntos medios del triángulo y su símbolo es m.
Como se construyen y con que:
-Alturas con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del tíángulo.
-Bisectrices con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
-Simetrales con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
-Transversales de gravedad con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triángulo ubicando el punto 0.
-Medianas con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
A)Alturas: es el trazo perpendicular que une un lado del triángulo con el vértice opuesto y su símbolo es h.
ResponderEliminar-Bisectrices: se le denomina al rayo que se divide en dos partes iguales y su símbolo es b.
-Simetrales: es una recta perpendicular que divide a un trazo y su símbolo es s.
-Transversales de gravedad: es el segmento que une el punto medio de un lado con el vértice opuesto. El punto medio se busca con la simetral y su símbolo es t.
-Medianas: son los segmentos que unen los puntos medios del triángulo y su símbolo es m.
Como se construyen y con que:
-Alturas con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del tíángulo.
-Bisectrices con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
-Simetrales con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
-Transversales de gravedad con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triángulo ubicando el punto 0.
-Medianas con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
Camila PEÑALOZA 7ºC
Definiciones:
ResponderEliminarA)Alturas: es el trazo perpendicular que une un lado del triángulo con el vértice opuesto y su símbolo es h.
-Bisectrices: se le denomina al rayo que se divide en dos partes iguales y su símbolo es b.
-Simetrales: es una recta perpendicular que divide a un trazo y su símbolo es s.
-Transversales de gravedad: es el segmento que une el punto medio de un lado con el vértice opuesto. El punto medio se busca con la simetral y su símbolo es t.
-Medianas: son los segmentos que unen los puntos medios del triángulo y su símbolo es m.
Como se construyen y con que:
-Alturas con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del tíángulo.
-Bisectrices con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
-Simetrales con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
-Transversales de gravedad con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triángulo ubicando el punto 0.
-Medianas con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
lissette herrera 7ºC
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDefiniciones:
ResponderEliminarA)Alturas: es el trazo perpendicular que une un lado del triángulo con el vértice opuesto y su símbolo es h.
-Bisectrices: se le denomina al rayo que se divide en dos partes iguales y su símbolo es b.
-Simetrales: es una recta perpendicular que divide a un trazo y su símbolo es s.
-Transversales de gravedad: es el segmento que une el punto medio de un lado con el vértice opuesto. El punto medio se busca con la simetral y su símbolo es t.
-Medianas: son los segmentos que unen los puntos medios del triángulo y su símbolo es m.
Como se construyen y con que:
-Alturas con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del tíángulo.
-Bisectrices con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
-Simetrales con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
-Transversales de gravedad con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triángulo ubicando el punto 0.
-Medianas con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
julia gonzalez7ºc
1) altura : Distancia vertical de un cuerpo respecto a la tierra o a cualquier otra superficie tomada como referencia.
ResponderEliminarbisectrices : Semirrecta que tiene su origen en el vértice del ánguo y que divide al ángulo en dos iguales. La bisectriz de un ángulo equidista de sus lados.
simetrales :Son las líneas perpendiculares que pasan por el punto medio de cada lado del triángulo
transversales de gravedad : es el segmento que une el punto medio de un lado con el vértice opuesto. El punto medio se busca con la simetral
son los segmentos que unen los puntos medios del triángulo y su símbolo es m.
2)Como se construyen y con que:
Alturas con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del tíángulo.
Bisectrices con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
Simetrales con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
Transversales de gravedad con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triángulo ubicando el punto 0.
Medianas con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
Carla Verdugo - Karla Venegas 7ºC
Las definiciones son :
ResponderEliminarA)
Alturas: es el trazo perpendicular que une un lado del triángulo con el vértice opuesto y su símbolo es h.
Bisectrices: se le denomina al rayo que se divide en dos partes iguales y su símbolo es b.
Simetrales: es una recta perpendicular que divide a un trazo y su símbolo es s.
Transversales de gravedad: es el segmento que une el punto medio de un lado con el vértice opuesto. El punto medio se busca con la simetral y su símbolo es t.
Medianas: son los segmentos que unen los puntos medios del triángulo y su símbolo es m.
b)
Alturas : Con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del tíángulo.
Bisectrices :Con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
Simetrales :Con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
Transversales de gravedad : Con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triángulo ubicando el punto 0.
Medianas :Con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
Paula Tobar-Camila Torres-Nicole Neculman 7ºc
Definiciones:
ResponderEliminarA)Alturas: es el trazo perpendicular que une un lado del triángulo con el vértice opuesto y su símbolo es h.
-Bisectrices: se le denomina al rayo que se divide en dos partes iguales y su símbolo es b.
-Simetrales: es una recta perpendicular que divide a un trazo y su símbolo es s.
-Transversales de gravedad: es el segmento que une el punto medio de un lado con el vértice opuesto. El punto medio se busca con la simetral y su símbolo es t.
-Medianas: son los segmentos que unen los puntos medios del triángulo y su símbolo es m.
Como se construyen y con que:
-Alturas con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del tíángulo.
-Bisectrices con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
-Simetrales con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
-Transversales de gravedad con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triángulo ubicando el punto 0.
-Medianas con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
beatriz ibarra 7ºC
)Alturas: es el trazo perpendicular que une un lado del triángulo con el vértice opuesto y su símbolo es h.
ResponderEliminar-Bisectrices: se le denomina al rayo que se divide en dos partes iguales y su símbolo es b.
-Simetrales: es una recta perpendicular que divide a un trazo y su símbolo es s.
-Transversales de gravedad: es el segmento que une el punto medio de un lado con el vértice opuesto. El punto medio se busca con la simetral y su símbolo es t.
-Medianas: son los segmentos que unen los puntos medios del triángulo y su símbolo es m.
Como se construyen y con que:
-Alturas con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del tíángulo.
-Bisectrices con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
-Simetrales con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
-Transversales de gravedad con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triángulo ubicando el punto 0.
-Medianas con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
beatriz ibarra 7ºC
a)altura :segmento trazado en forma perpendicular desde un vértice del triángulo al lado opuesto o a una prolongación de él.
ResponderEliminarEn todo triángulo se puede trazar tres alturas que concurren en un punto común llamado ortocentro(simbolo h)
b)bicectrices :segmentos trazados desde cada vértice del triángulo al lado opuesto y que dimidian a los ángulos correspondientes a dichos vértices.
En todo triángulo se puede trazar tres bisectrices que concurren en un punto común llamado incentro.
c)simetrales :son las líneas perpendiculares que pasan por el punto medio de cada lado del triángulo.
En todo triángulo se puede trazar tres simetrales que concurren en un punto común llamado circuncentro
d)transbersales de grabedad :segmento trazado desde un vértice del triángulo al punto medio del lado opuesto.
En todo triángulo se puede trazar tres transversales de gravedad que concurren en un punto común llamado centro de gravedad o baricentro
e)medianas :segmento que une dos puntos medios de dos lados del triángulo.
En todo triángulo se puede trazar tres medianas formándose así cuatro triángulos semejantes al original.
DANIELA MELIMAPU 7ºC
A)
ResponderEliminar1.-En geometría, el alto dimensional (o altura ) es una dimensión de un objeto plano o volumen, normalmente vertical.
2.-La bisectriz de un ángulo es la recta que divide el ángulo en dos partes iguales.
3.-Las simetrales son las líneas perpendiculares que pasan por el punto medio de cada lado del triángulo.
4.-Se llama transversal de gravedad al segmento trazado desde un vértice del triángulo al punto medio del lado opuesto.
5.-Las medianas son las tres rectas que unen cada vértice del triángulo con el centro del lado opuesto. En el ejemplo, son (AA'), (BB') y (CC').
B)
1.-Alturas con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del tíángulo.
2.-con un compas se puede dividir en dos o por la mitad.
3.-con un compas y un transportador sse coloca en el centro de una linea perpendicular.
4.-con un transportadorr se pude hacer una recta perpendicular ubicandolo en el punto 0.
5.-con un transportador se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
Javiera Ibarra 7A
Janis Herrera 7ºa
ResponderEliminarA)Alturas: es el trazo perpendicular que une un lado del triángulo con el vértice opuesto y su símbolo es h.
Bisectrices: se le denomina al rayo que se divide en dos partes iguales y su símbolo es b.
Simetrales: es una recta perpendicular que divide a un trazo y su símbolo es s.
Transversales de gravedad: es el segmento que une el punto medio de un lado con el vértice opuesto. El punto medio se busca con la simetral y su símbolo es t.
Medianas: son los segmentos que unen los puntos medios del triángulo y su símbolo es m.
Como se construyen y con que:
Alturas con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del tíángulo.
Bisectrices con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
Simetrales con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
Transversales de gravedad con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triángulo ubicando el punto 0.
Medianas con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
a) Altura:es una dimensión de un objeto plano o volumen, normalmente vertical.
ResponderEliminarbisectrises:es la recta que divide el ángulo
en dos partes iguales.
simestrales:es una recta perpendicular que divide a un trazo.
transversales de gravedad::segmento trazado desde un vértice del triangulo al punto medio del lado opuesto.
medianas: son los segmentos que unen los puntos medios del triangulo.
b)altura:Con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del triangulo.
bisectrices:Con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
simestrales:Con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
transversales de gravedad:Con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triangulo ubicado en el punto 0.
medianas:Con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
A)Alturas: es el trazo perpendicular que une un lado del triángulo con el vértice opuesto y su símbolo es h.
ResponderEliminarBisectrices: se le denomina al rayo que se divide en dos partes iguales y su símbolo es b.
Simetrales: es una recta perpendicular que divide a un trazo y su símbolo es s.
Transversales de gravedad: es el segmento que une el punto medio de un lado con el vértice opuesto. El punto medio se busca con la simetral y su símbolo es t.
Medianas: son los segmentos que unen los puntos medios del triángulo y su símbolo es m.
Como se construyen y con que:
Alturas con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del tíángulo.
Bisectrices con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
Simetrales con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
Transversales de gravedad con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triángulo ubicando el punto 0.
Medianas con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
barbara guerrero 7ºa
a) la Altura es una dimensión de un objeto plano o volumen, normalmente vertical.
ResponderEliminarbisectrises:es la recta que divide el ángulo
en dos partes iguales.
simestrales:es una recta perpendicular que divide a un trazo.
transversales de gravedad::segmento trazado desde un vértice del triangulo al punto medio del lado opuesto.
medianas: son los segmentos que unen los puntos medios del triangulo.
b)altura:Con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del triangulo.
bisectrices:Con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
simestrales:Con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
transversales de gravedad:Con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triangulo ubicado en el punto 0.
medianas:Con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
a)Definiciones:
ResponderEliminar1)Alturas: es el trazo perpendicular que une un lado del triángulo con el vértice opuesto y su símbolo es h.
2)Bisectrices: se le denomina al rayo que se divide en dos partes iguales y su símbolo es b.
3)Simetrales: es una recta perpendicular que divide a un trazo y su símbolo es s.
4)Transversales de gravedad: es el segmento que une el punto medio de un lado con el vértice opuesto. El punto medio se busca con la simetral y su símbolo es t.
5)Medianas: son los segmentos que unen los puntos medios del triángulo y su símbolo es m.
Como y con que se construye:
1)Alturas: con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del tíángulo.
2)Bisectrices con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
3)Simetrales con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
4)Transversales de gravedad con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triángulo ubicando el punto 0.
5)Medianas con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
paz martinez 7ºC
Definiciónes:
ResponderEliminarBisectrices: se le denomina al rayo que se divide en dos partes iguales y su símbolo es la B.
Alturas:es el trazo perpendicular que une un lado del triangulo con el vertice opuesto y su simbolo es la H.
Simetrales:es una recta perpendicular que divide a un trazo y su simbolo es la S.
Transversales de gravedad: es el segmento que une el punto medio de un lado con el vértice opuesto. El punto medio se busca con la simetral y su símbolo es T.
Medianas: son los segmentos que unen los puntos medios del triángulo y su símbolo es M.
¿Como se contruyen y con que?
Alturas con una escuadra, se pone el lado más largo de la escuadra encima del tíángulo.
Bisectrices con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
Simetrales con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
Transversales de gravedad con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triángulo ubicando el punto 0.
Medianas con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
katalina hisleyn olguin ortiz 7°A
a)
ResponderEliminar1.-En geometría, el alto dimensional (o altura) es una dimensión de un objeto plano o volumen, normalmente vertical.
2.-La bisectriz de un ángulo es la recta que divide el ángulo en dos partes iguales.
3.-Las simetrales son las líneas perpendiculares que pasan por el punto medio de cada lado del triángulo.
4.-Se llama transversal de gravedad al segmento trazado desde un vértice del triángulo al punto medio del lado opuesto.
5.-Las medianas son las tres rectas que unen cada vértice del triángulo con el centro del lado opuesto. En el ejemplo, son (AA'), (BB') y (CC').
B)
1.-Alturas con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del tíángulo.
2.-con un compas se puede dividir en dos o por la mitad.
3.-con un compas y un transportador sse coloca en el centro de una linea perpendicular.
4.-con un ntranspotador se pude hacer una recta perpendicular ubicandolo en el punto 0.
5.-con un transportador se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
soledad alegria 7ºa
a)
ResponderEliminar1.-En geometría, el alto dimensional (o altura) es una dimensión de un objeto plano o volumen, normalmente vertical.
2.-La bisectriz de un ángulo es la recta que divide el ángulo en dos partes iguales.
3.-Las simetrales son las líneas perpendiculares que pasan por el punto medio de cada lado del triángulo.
4.-Se llama transversal de gravedad al segmento trazado desde un vértice del triángulo al punto medio del lado opuesto.
5.-Las medianas son las tres rectas que unen cada vértice del triángulo con el centro del lado opuesto. En el ejemplo, son (AA'), (BB') y (CC').
B)
1.-Alturas con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del tíángulo.
2.-con un compas se puede dividir en dos o por la mitad.
3.-con un compas y un transportador sse coloca en el centro de una linea perpendicular.
4.-con un ntranspotador se pude hacer una recta perpendicular ubicandolo en el punto 0.
5.-con un transportador se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
Señorita, este texto lo manda Javiera Pinto del 7º A, ella no lo puede mandar, asi que me pidio el favor de yo publicarlo por ella.
Rocio Quinteros 7º A.
-Las definiciones:
ResponderEliminarA)Alturas: es el trazo perpendicular que une un lado del triángulo con el vértice opuesto y su símbolo es h.
-Bisectrices: se le denomina al rayo que se divide en dos partes iguales y su símbolo es b.
-Simetrales: es una recta perpendicular que divide a un trazo y su símbolo es s.
-Transversales de gravedad: es el segmento que une el punto medio de un lado con el vértice opuesto. El punto medio se busca con la simetral y su símbolo es t.
-Medianas: son los segmentos que unen los puntos medios del triángulo y su símbolo es m.
Como se construyen y con que:
-Alturas con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del tíángulo.
-Bisectrices con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
-Simetrales con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
-Transversales de gravedad con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triángulo ubicando el punto 0.
-Medianas con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
Jennifer Diaz
7ºA
a)
ResponderEliminar1.-En geometría, el alto dimensional (o altura) es una dimensión de un objeto plano o volumen, normalmente vertical.
2.-La bisectriz de un ángulo es la recta que divide el ángulo en dos partes iguales.
3.-Las simetrales son las líneas perpendiculares que pasan por el punto medio de cada lado del triángulo. carla berrios 7c
4.-Se llama transversal de gravedad al segmento trazado desde un vértice del triángulo al punto medio del lado opuesto.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminara)
ResponderEliminar1.-En geometría, el alto dimensional (o altura) es una dimensión de un objeto plano o volumen, normalmente vertical.
2.-La bisectriz de un ángulo es la recta que divide el ángulo en dos partes iguales.
3.-Las simetrales son las líneas perpendiculares que pasan por el punto medio de cada lado del triángulo.
4.-Se llama transversal de gravedad al segmento trazado desde un vértice del triángulo al punto medio del lado opuesto.
carla berrios 7ºc 13 de abril de 2009 14:18
) Altura:es una dimensión de un objeto plano o volumen, normalmente vertical.
ResponderEliminarbisectrises:es la recta que divide el ángulo
en dos partes iguales.
simestrales:es una recta perpendicular que divide a un trazo.
transversales de gravedad::segmento trazado desde un vértice del triangulo al punto medio del lado opuesto.
medianas: son los segmentos que unen los puntos medios del triangulo.
b)altura:Con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del triangulo.
bisectrices:Con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
simestrales:Con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
transversales de gravedad:Con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triangulo ubicado en el punto 0.
medianas:Con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
Catlina Lobos 7ºA
1- altura:es el segmento que va de la vertice al lado opuesto
ResponderEliminarbisectris:semirecta que tiene su origen en el vertice del angulo y que divide al angulo en dos partes iguales
semirectas: son las lineas perpendiculares que pasan por el punto medio de cada lado del triangulo
transversales de gravedad:es el segmento que une el punto medio de un lado con vertice
opuesto
medianas: son los segmentos que unen los puntos medios del triangulo
2- altura:Con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del triangulo.
bisectrices:Con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
simestrales:Con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
transversales de gravedad:Con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triangulo ubicado en el punto 0.
medianas:Con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
carla bravo medrano
7º C
1- altura:es el segmento que va de la vertice al lado opuesto
ResponderEliminarbisectris:semirecta que tiene su origen en el vertice del angulo y que divide al angulo en dos partes iguales
semirectas: son las lineas perpendiculares que pasan por el punto medio de cada lado del triangulo
transversales de gravedad:es el segmento que une el punto medio de un lado con vertice
opuesto
medianas: son los segmentos que unen los puntos medios del triangulo
2- altura:Con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del triangulo.
bisectrices:Con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
simestrales:Con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
transversales de gravedad:Con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triangulo ubicado en el punto 0.
medianas:Con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
Paloma De la jara 7ºC
1-Definiciones:
ResponderEliminara)Alturas: es el trazo perpendicular que une un lado del triángulo con el vértice opuesto y su símbolo es h.
b)Bisectrices: se le denomina al rayo que se divide en dos partes iguales y su símbolo es b.
c)Simetrales: es una recta perpendicular que divide a un trazo y su símbolo es s.
d)Transversales de gravedad: es el segmento que une el punto medio de un lado con el vértice opuesto. El punto medio se busca con la simetral y su símbolo es t.
e)Medianas: son los segmentos que unen los puntos medios del triángulo y su símbolo es m.
2-Como se construyen y con que:
-Alturas: con una escuadra poniendo el lado más largo de la escuadra encima del tíángulo.
-Bisectrices: con un compás dividiendo el ángulo por la mitad.
-Simetrales: con un compás y transportador y se coloca en el centro de una recta perpendicular.
-Transversales de gravedad: con transportador y se hace con una recta perpendicular en un triángulo ubicando el punto 0.
-Medianas: con transportador en un triángulo se buscan las medianas y quedan paralelas a los lados.
Catalina Loyola
7°A
1)
ResponderEliminar*Altura: Es el Segemento perpendicular a la base que va desde el vertice Opuesto a esta. En un triangulo Al haber tres vertices Se pueden Medir tres Alturas.
*Bicectrices: Es la semirecta qe divide el angulo en dos partes iguales.
*Simetrales: Son rectas perpendiculares a cada uno de los lados del triangulo en su punto Medio.
*Transversales: Es el segmento Trazado desde un vertice hasta el punto medio del lado opuesto.
*Medianas: son los Segmentos que unen directamente los punto medios de los lados del Triangulo de dos en dos
2)
Alturas: LAs escuadrazs te indican como un lado i la base.
Bicectriz: Con el Compas Se Trazan arcos en los lados y ensima de los arcos se traza una cruz con el compas .
Simetrales: con un Compas , transportador
en el Centro de una linea perpendicular.
Tranversales: con un transportador y se hace una linea perpendicular en un punto llamdo 0
Medianas: con transportador.
Camila Torres 7ºC
1)
ResponderEliminar*Altura: Es el Segemento perpendicular a la base que va desde el vertice Opuesto a esta. En un triangulo Al haber tres vertices Se pueden Medir tres Alturas.
*Bicectrices: Es la semirecta qe divide el angulo en dos partes iguales.
*Simetrales: Son rectas perpendiculares a cada uno de los lados del triangulo en su punto Medio.
*Transversales: Es el segmento Trazado desde un vertice hasta el punto medio del lado opuesto.
*Medianas: son los Segmentos que unen directamente los punto medios de los lados del Triangulo de dos en dos
2)
Alturas: LAs escuadrazs te indican como un lado i la base.
Bicectriz: Con el Compas Se Trazan arcos en los lados y ensima de los arcos se traza una cruz con el compas .
Simetrales: con un Compas , transportador
en el Centro de una linea perpendicular.
Tranversales: con un transportador y se hace una linea perpendicular en un punto llamdo 0
Medianas: con transportador.
catalina lopez 7°A
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar